CONCRETO HIDRAULICO
¿Por qué
no pavimentar con asfalto la ciudad?
-Primera
parte-
Lic. Juan José Vázquez Romero

Municipios del país, han realizado esfuerzos
por sustituir sus viejas cintas asfálticas con pavimentos hidráulicos de mayor
durabilidad.
El concreto hidráulico está conformado por
una mezcla de cemento y aditivos como grava y arena, entre otros. Por ser un
material de color claro permite reflejar la luz de manera más uniforme –al
contrario del asfalto, que es más oscuro- lo que redunda en una menor inversión
en alumbrado.
Daniel Dámazo explica: “el uso de esta
tecnología en el país ha crecido bastante. Lo más reciente fue su aplicación en
el tramo carretero Saltillo-Monterrey, así como en el Arco Norte. En la
autopista México-Puebla se está retirando todo el asfalto y en su lugar se está
colocando concreto hidráulico”, detalla el directivo. Mañana seguiremos
comentando…