CUANDO EL TORO, SE LIMPIABA EL RIO SECO, CON CAPU, SOLO LAS MANOS CUAL PILATOS
No es por amarrar
navajas, o por tratar de provocar un colapso entre perredistas y morochos, ni
es un complot para beneficiar al PRI u otro partido. Nada de eso, simplemente se
hace porque ya es un mero hobie, el hacer ver dónde fallan los semidioses de la
supuesta política perfecta, y congruente.
Agréguele a eso que la
pasada administración del Toro, tuvo sus desaciertos, e igual sus aciertos, cosa
que debió quedar en el pasado, pero la actual administración de MAY, lo mantiene
vivito, en el recuerdo constante, y en una comparativa ya casi monótona. Por
eso aprovechando tan digno desafío impuesto por el mismo carácter y venganza de
Javi, este campesino decidió empezar el año, mostrando, este detalle, que
debería ser tomado en cuenta por los actuales administradores.
Ya que aquí el año
pasado demostramos que eso de que son honestos, es pura demagogia, y conste que
lo hicimos con los pelos de la mula en la mano, ahora este 2017, como un
aperitivo, de suculentos manjares que traerá consigo este año, traemos graficas
comparativas de algo que los morochos
pueden señalar como pequeñes, pero que es importante, algo así como: “hay cosas
que no se cuentan pero que cuentan mucho”, o en este caso que shuquian mucho o
que contaminan mucho. Tal es el caso del “Río Seco”, el cual, amable lector y
lectora, puede usted, apreciar como estaba en el trienio de mi tío Héctor
Peralta, y como lo “mantiene” mi guía espiritual Javito May.
No lo hago de mala
leche, bueno quizá con un poquito jiar, jiar, pero es con el firme propósito de
desmitificar la divinidad de Javito May, e igual para que se haga algo en pro
del beneficio de quienes vivimos o viven a orilla de este rio milenario, por
donde surcaban en sus aguas los mismitos piratas y demás capitanes con sus navíos.
En fin, Según
manifiestan priistas, y uno que otro perredista que vive en las márgenes del
Río Seco, durante la administración del Master en Derecho Fiscal Héctor Peralta
Grappin, se aplicó permanentemente el programa de limpieza a dicho afluente. Pues
no está usted para que se lo cuente, pero de vez en cuando, surden en sus aguas
unos “peces” nada ordinarios, que no tienen espinas, sin embargo despiden un
olor particularmente fétido y junto con los desechos tóxicos, contaminan el ambiente, dañan la salud, y el
animo de la gente, pues dicho río asemeja más bien a un ducto de aguas negras,
por lo mismo el objetivo, del programa que implementó el dolor de cabeza de
May, es decir Héctor, fue, el mantener limpio de todo tipo de basura y desechos
la ribera del río seco.
Con el Toro, según recuerdan los pobladores, personal de Obras Públicas
llevó a cabo trabajos de limpia y ornato en las orillas del Rio Seco con la
finalidad de fortalecer y mejorar el paisaje urbano. Esto, como una medida para
mejorar la imagen urbana de la Ciudad, así como para evitar las posibles
inundaciones durante la temporada de lluvias, el Gobierno Municipal en aquel
entonces, autorizó el programa de limpieza del Río Seco y con ello eliminar
riesgo de enfermedades y afectaciones a la población que habita cerca del
afluente.
Pero con el señor presidente municipal Javito May, las cosas son
diferentes, como que su rencor le nubla la razón, como que está encastado con
Gato de Angora, pues todo le hace mal ¿y por qué de su descuido con el rio seco?,
bueno, pues se debe a que, la primera vez que fue alcalde, dejó y auspició que
un connotado Comalcalquense, del cual me dieron el nombre, pero
convenientemente perdí, (gracias a Dios, creo, de apellido “Villamenor”), se
adueñara de parte del río, manifestando que era de su propiedad, e inclusive
mandó en aquellos días, a hacer un muro de arena, para unir su propiedad la
cual dividía el entrometido y caprichoso rio, esto creemos con el auspicio a su
vez de la CONAGUA, y demás delegaciones federales corruptas, que hicieron como
que no vieron nada, porque el gran Javito May, traía fuero.
Pero con el Toro fue otro cuento, pues mandó cuadrillas de trabajadores
que procedieron al desmalezamiento, levantando las botellas, llantas y los pastos.
El objetivo reitero, era evitar de esta manera que los márgenes del rio se
convirtieran en focos de contaminación por concentrar gran cantidad de basura,
lo cual representaría un peligro para la población, que es lo que hoy
representa, no solo el río “chueco”, sino también el Juan Camaney de la administración
Morenista.
Cabe mencionar, que en el trienio pasado, se retiraron varias toneladas de basura, con lo que se evitó
que la misma, fuera a dar al río y por consiguiente no hubo taponamientos en
las corrientes de agua, evitando por lógica, el desbordamiento, como ha
sucedido en otras ocasiones.
Es pues, que le hacen un llamado al alcalde Capu, y a su sequito de
profesionales, visionarios, y consejeros, para que de manera inmediata,
realicen una limpia al río que tanta historia y eses tiene, je, je.
Ojalá y se le haga justicia al río seco, pues la naturaleza no sabe de
partidos, y aunque no vota, por simple sentido común debe ser cuidada,
protegida, para ofrecer a la ciudadanía y a los visitantes una imagen limpia
que enmarque la belleza natural y urbana que tiene la Perla de la Chontalpa. En
pocas palabras Capu, hay que invertirle, hay que invertirle, no todo es pa´ AMLO,
aunque según dicen las malas lenguas, ya ni para allá manda, solo es para
adentro. Seguiremos informando.
EL RÍO SECO EN LA ADMINISTRACIÓN DE HÉCTOR PERALTA
(Hasta las florecitas le mandaba a poner a los macuilies)
GRÁFICAS DEL RÍO SECO, EN LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN DE JAVIER MAY